![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk800adqrJm3s3sa-kjF1i1d-kfnnA6aUIZmAHtL_U8nWCom91jtW2s2Z2zYHfjEvbtPycTxKZ4g_IEkXuz0KNvEBko3F9wo6-CetHP8MORU6w-2gQ2CzEsiiMw2h_ZfFD6U1auEdQHNbU/s400/a3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2f9SmRW6X5QD-DP0gn0s6vk0B6LhShGcbNBnLNNgU-NGgR0We72DS40bQTFXb3slhZbKGlli5fNwhs2kMVUaixIZfogKoxqZC4EqQFfAkp0BYFPSJ6Tre2_hcdMViUDOjuv91ZYJsNtFf/s400/a4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigjNDs1SQEP1MiX_lu-2rCGgO2W2G9-1IzKUYtVDDP3SnuWVqeJZuMdD9E1kTZKh37rqqSyGienarv6-sgqMcl6dwnqBwv5Ciw_28A6JeBKh2fngec-DC6KuiqSweYgMfiT5PioQmI_4qX/s400/a2.jpg)
Nombre del lugar Zona Geotérmica "Los Azufres"
Es uno de los más hermosos lugares del estado de Michoacán, formado por montañas densamente pobladas de pinos, oyameles, encinos, robles; con clima templado subhúmedo y semifrío subhúmedo con lluvias en verano. Su temperatura media anual es de 8 a 20°C, la precipitación media anual es de 1000 a 1500 mm cúbicos; con tranquilas aguas en la Laguna Larga que se matizan con el verde de los árboles que la rodean. Las blancas fumarolas del vapor de agua producidas por la termoeléctrica, presentan un espectáculo sin igual; el azufre le da su color característico a la Laguna Verde. A lo lejos, las aguas de la presa "Del Gachupín", sorprenden gratamente a quien las admira. En distintos lugares existen cráteres donde se puede observar el lodo hirviendo, que es muy apreciado por las propiedades que presenta para usarlo en mascarillas faciales. También sorprende la laguna principal de Los Azufres, donde el agua brota con una temperatura muy elevada y con una gran cantidad de minerales disueltos, entre ellos, el azufre que es el que da el nombre al lugar. En esta laguna, la gente suele darse baños por considerar que tiene propiedades curativas. Además hay géisers y manantiales de agua fría.Esta zona tiene una extensión de 1319.15 km2; su altitud varía entre los 2950 y 3200 metros sobre el nivel del mar.
¿El lugar está considerado como un Área Natural Protegida? ¿En qué categoría de manejo se encuentra?.
¿Qué tipo de actividad económica se realiza en el lugar?
La industria maderera, resinera, turística, crianza y pesca de trucha arcoiris y geotérmica, siendo esta última un recurso estratégico, por ser México en la actualidad, uno de los países más avanzados en cuanto a la producción de energía geotermoeléctrica. Y unos de los campos que se encuentra en la etapa de producción es el de Los Azufres, que tiene una reserva probable de 165,000 kilowatts. Una particularidad de la explotación de Los Azufres, es que la totalidad del agua separada del vapor que va a las turbinas será reinyectada en el yacimiento a través de sus pozos, con lo cual, se evitará la contaminación del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario